Establece tu empresa en Panamá

¿Quieres maximizar tus beneficios mientras minimizas la carga fiscal de forma completamente legal?

Panamá se posiciona como una de las jurisdicciones más destacadas a nivel internacional
gracias a su sistema de fiscalidad territorial
permite tributar únicamente por los ingresos generados dentro del país
excluyendo aquellos obtenidos en el extranjero.

Panamá y su fiscalidad territorial

Ubicado en América Central, Panamá limita al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Su posición geográfica privilegiada lo convierte en un punto de conexión clave para el comercio entre América del Norte, América del Sur y Asia.

Lo que realmente diferencia a Panamá es su sistema de fiscalidad territorial, que permite que los ingresos generados fuera de sus fronteras no estén sujetos a impuestos locales. Este enfoque ofrece una ventaja significativa para empresarios y compañías que operan a nivel internacional, permitiéndoles maximizar sus beneficios sin incurrir en cargas fiscales innecesarias.

Panamá tiene fama de ser conocido cómo «paraíso fiscal», pero esto no es cierto, porque dependerá de los ojos con que otros países lo miren. España sacó fuera de su lista de paraísos fiscales a Panamá en el año 2011.

Benefíciate de:

  • Territorialidad fiscal: es un principio que establece que solo los ingresos generados dentro del país están sujetos a impuestos. Esto significa que cualquier ingreso obtenido fuera de Panamá, por empresas o individuos residentes, no está gravado por el fisco panameño.
  • Panamá no tiene reglas CFC rules: Panamá sigue un régimen de territorialidad fiscal, no grava los ingresos generados fuera de sus fronteras. Al no tener reglas CFC, los residentes panameños o las empresas constituidas en Panamá no tienen la obligación de reportar ni pagar impuestos sobre las ganancias que generen en sus compañías extranjeras.
  • Alto grado de anonimato:  Las sociedades anónimas panameñas no están obligadas a revelar públicamente los nombres de sus accionistas, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan discreción en la propiedad empresarial

Ventajas de tener una empresa en Panamá

0% impuesto

de sociedades

0% impuesto

donaciones/sucesiones

0% impuestos

al patrimonio

0% cargas

al repartir dividendos

En Panamá, las fundaciones de interés privado son herramientas esenciales para la gestión de herencias y sucesiones. Estas estructuras legales permiten administrar activos, proteger el patrimonio y planificar la sucesión de manera confidencial y eficiente.

Ventajas de una fundación de interés privado:

  • Protección de activos: Los bienes de la fundación están completamente separados de los del fundador, ofreciendo una barrera legal frente a demandas o acreedores.
  • Confidencialidad: Los nombres de los beneficiarios no se registran públicamente, garantizando discreción y privacidad.
  • Flexibilidad: Las normas para la distribución de activos y la sucesión se pueden personalizar completamente, adaptándose a las necesidades y deseos del fundador.

Las fundaciones de interés privado son ideales para quienes buscan una solución segura y eficiente para proteger su patrimonio y asegurar la transición generacional de sus activos.

Confidencialidad

de los beneficiarios

Protección

de los activos

Convenios

de doble imposición, incluido España

Actividades

multiples

Principios Fundamentales de la Fiscalidad en Panamá

Panamá se destaca como una jurisdicción fiscal atractiva gracias a sus principios únicos que benefician tanto a negocios como a patrimonios personales. Entender estos principios es clave para maximizar sus ventajas, y en Elusión Fiscal España, te ayudamos a aprovechar al máximo estas oportunidades.

Territorialidad Fiscal

  • En Panamá, solo se gravan los ingresos generados dentro del territorio panameño.
  • Los ingresos provenientes del extranjero, ya sea por la venta de servicios, productos o inversiones, están exentos de impuestos locales, ofreciendo un marco fiscal ventajoso para negocios internacionales.

Alto Grado de Anonimato

  • Las sociedades anónimas panameñas no están obligadas a revelar públicamente los nombres de sus accionistas.
  • Este nivel de privacidad y discreción hace de Panamá una opción preferida para empresarios que valoran la confidencialidad en sus estructuras corporativas.

FIP (Fundaciones de Interés Privado)

Además de las sociedades anónimas, Panamá ofrece las Fundaciones de Interés Privado (FIP), una herramienta versátil y confidencial ideal para la gestión de herencias, protección patrimonial y planificación fiscal. Estas fundaciones aseguran un manejo estructurado y eficiente de tus activos a largo plazo.

¿Para qué sirven las FIP?

  • Planificación y ejecución de herencias.

  • Protección fiscal y administrativa de activos familiares o empresariales.

  • Optimización y organización de proyectos financieros a largo plazo.

Protección de Activos

  • Los bienes registrados en la fundación están separados del patrimonio personal del fundador, brindando un blindaje legal frente a reclamaciones o deudas.

Flexibilidad

  • Las normas para la sucesión y distribución de activos se pueden personalizar según las necesidades y objetivos particulares de cada familia o proyecto empresarial.

Confidencialidad

  • Los nombres de los beneficiarios no son de acceso público, garantizando la privacidad y discreción del patrimonio familiar.

Así es como trabajamos por ti

¿Quieres revisar tú caso con nosotros?

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?